DANZANTES DE TIJERAS "YAWAR CHICCHI"

Cel: 997 215 713 | Telf: (511) 340 6268

E-mail: yawarchicchi@hotmail.com , reychicchi@hotmail.com


Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/danzadelastijera/public_html/danzadelastijeras/templates/dd_work_89/functions.php on line 201

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/danzadelastijera/public_html/danzadelastijeras/templates/dd_work_89/library/Designer/Content/SingleArticle.php on line 198

COREOGRAFIA

En la actualidad la Danza de las Tijeras es sìmbolo,ritual de carácter mágico y religioso en la que representa coreográficamente los espíritus de lapachamama,hanacpacha,Ocupacha y otros wamanis que son los dioses andinos , así como diferentes aspectos de la vida del poblador de la región Históricamente su escenificación esta vinculada a movimientos mesiánicos andinos o de reivindicación religiosa y Movimientos Culturales TAKIY ONQOY

COREOGRAFIA: La danza se puede clasificar por varios secuencias ò tonadas,según el tiempo de presentación,lugar,fecha y dìa.los maestros danzantes están dispuesto danzar mas 300 pasos durante las festividades del pueblo. Algunas danzas mas bailados: Nacimiento-Pasacalle,Danza Mayor,Qolla Alva que se baila por las noches Madrugadas y Navidad zapateos,baile de las Guiadoras.ejecutados al Inicio de las festividades: Navideñas, Año Nuevo y Bajada de reyes . Los danzantes tienen una vocación casi sacerdotal , iniciando su aprendizaje desde niño, que se transmite de generación en generación , durante la infancia . Una ocasión propicia para apreciar esta danza es el 25 de diciembre y mes de enero de cada año , donde realizan el atipanacuy en toda la región de Huancavelica los seudónimos de los danzantes son denominados por los Maestros, tambièn en los eventos festividades que realiza el Pueblo